
El carbonato
de zinc se define como cristales de color blanco que son insolubles al agua
pero si solubles al álcalis y diversos otros ácidos. Básicamente el carbonato de zinc contribuye a la
elaboración de cremas y ungüentos. En este post te daremos a conocer de manera
detallada todos los componentes y usos de este material químico.
Propiedades Químicas
del Carbonato de Zinc
El carbonato
de Zinc suele ser asociada a la blenda, esto en cuanto a formas fibrosas,
concrecionadas, pardosas (generalmente), grisáceas o verdosas. Químicamente
entra en la familia de la calcita, con lo cual se forman una serie de
soluciones solidas sideritas.
Se encuentra en forma de cristales con
deformaciones, siendo muy poco probable encontrarlos en forma de cristales
perfectos y puros. El carbonato de Zinc
es efervescente en la sustancia de ácido clorhídrico frío.
¿Cómo se forma el
Carbonato de Zinc?
Generalmente se forma como un mineral
secundario en depósitos mineros de Zinc, para que se forme el carbonato de Zinc
estos depósitos deben presentar zonas en oxidación. También puede encontrarse
en depósitos sedimentarios y en productos oxidados de forma directa como la
blenda. Adicionalmente, pueden llegar a contener agregados betroideos y masas
alveolares.

Especificaciones
Fórmula:
ZnCO3
Descripción:
Cristales rómbico blancos. Inodoro.
Masa de
fórmula: 125.40
Punto
de descomposición: 140 °C
Umbral de olor: Inodoro
Densidad: 4.3476
g / cm3 (23.2 C)
Solubilidad en el agua: Insoluble
Lustre: Vítreo,
perlado
Transparencia: Translúcido
Sistema cristalino: Trigonal
Hábito Cristalino: Mamilar
Exfoliación: Muy
buena
Fractura: Irregular
a subconcoidea
Dureza: 4-
4.5 Mohs
Tenacidad: Quebradizo
Densidad: 4,43
Solubilidad: Efervescencia
en ácidos
Ventajas del Carbonato
de Zinc
- Mediante equipos de producción, el
carbonato de zinc puede ser
trabajado de manera eficiente con materiales como el acero inoxidable y el
cobre, garantizando que los productos no contengan impurezas al momento de
salir al mercado. - Se puede utilizar el método de
secado con aire caliente, esto con el fin de asegurar que con el secado los
productos no contengan uniformidades. Los productos de esta gama tendrán buena fluidez, finuras altamente uniformes y
específicas superficies altas. - Los procesos con el carbonato de Zinc son altamente
ecológicos y eficientes con el ambiente, esto debido a sui bajo contenido en
metales pesados (5PPM o menos). Garantizando protección ambiental, y
adicionalmente, beneficios en cuanto a lo económico.
Propiedades del
Carbonato de Zinc
El
carbonato de Zinc es un material químico con una
proporción de 4,42 a 4,45, no es capaz de disolverse en alcohol ni en agua, su
capacidad soluble solo se aplica en ácidos diluidos, hidróxidos de sodio y
amoniaco (ligeramente soluble). Su apariencia física no es específica,
encontrándose en cristales deformados o en polvos finos de color blanco amorfos
o amarillentos, con poco o nada de olor, además de ser insípidos.
Usos del Carbonato de
Zinc
- Suelen aplicarse a productos que
contengan gomas transparentes y agentes espumantes de índole EVA con índices de
refracción similares al caucho. - En cuanto a ramas de medicinas,
algunos componentes del carbonato de
zinc suelen ser aplicados en tratamientos para pacientes con problemas en
la piel. - Son aplicados en productos de
látex de luz y astringentes. El carbonato también es utilizado como materia
prima para la producción del rayón, un compuesto utilizado en el ámbito de los
fertilizantes y pesticidas químicos. Además, el carbonato de Zinc también es empleado en la producción de algunos
catalizadores. - El carbonato de zinc es un producto químico que reacciona al H2S para
formar el ZnS, un componente más estable y soluble, utilizado para los procesos
de perforación de petróleo. Permitiendo que al momento de la suspensión del
lodo, ningún otro componente se vea
afectado después de la adición del carbonato en el lodo. Este componente cumple
la función de eliminar la mayoría de la contaminación y la corrosión del H2S
durante este proceso. - Elimina las trazas de azufre que
se encuentran en los pozos de petróleo y de gas. - Inhibidor de la corrosión.
- Los componentes del carbonato de
Zinc también son aplicados para la creación y producción de las suelas de goma,
productos que sean fabricados con cauchos plásticos, placas de caucho,
neumáticos de toda índole (Especialmente los de motocicletas) , cinturones,
gomas elásticas, accesorios para tuberías, estearato de Zinc, ZPT, entre otros
materiales.

Riesgos y protección
del Carbonato de Zinc
Manejo:
Después del manejo de esta sustancia, lave sus
manos con abundante agua. Quítese la ropa contaminada y esterilícela antes de
volverla a utilizar. Durante el manejo de la sustancia se recomienda utilizar
una fuente de ventilación para evitar
accidentes.
Almacenaje:
Almacene esta sustancia en contenedores bien
sellados o fuertemente cerrados. Que el lugar sea altamente seco y evítese la
humedad o el calor extremo.
Protección:
Para los ojos utilice las gafas protectoras
especializadas en seguridad química. Para la piel se recomienda utilizar trajes
especializados para la protección de la piel y guantes para las manos.
Respirador:
Es importante que el lugar en donde se maneje
esta sustancia se encuentre respiradores para los trabajadores en caso de una
emergencia de fuga o incendio.
Derrames de líquido:
Si la sustancia se derrama, se recomienda
limpiar con agua las zonas derramadas, luego seque y aplique un producto de
limpieza o desinfectante en el suelo.
¿Qué causa en el
organismo un mal empleo del Carbonato de zinc?
- El carbonato de zinc causa
irritación estomacal, provocando náuseas, vómitos y diarrea. - Altamente irritable dañando las
vías respiratorias. - Causa irritaciones en la piel,
como ronchas, manchas similares a las causadas por el sol, puntos rojos, entre
otros. - Irritación en los ojos.
Primeros auxilios en
caso de un mal uso del Carbonato de Zinc
Cuando es por ingesta:
Si la persona que ingirió el carbonato de zinc se encuentra
consciente, adminístrele 2 o 4 tazas de leche o agua. Si la persona se
encuentra desmayada o en estado de inconsciencia llame una ambulancia para una
atención médica inmediata.
Cuando es por inhalación:
Lleve a la persona intoxicada a un lugar con
aire fresco lo antes posible. Si la persona no respira aplíquele RCP u oxigeno
si tiene a la mano. Llame una ambulancia para que el paciente reciba atención
médica inmediata.
Intoxicación del Carbonato de Zinc en la piel:
Aplique en las zonas irritadas jabón neutro
con agua abundante y lleve a la persona a un centro de salud para que la
atiendan.
Intoxicación del Carbonato de Zinc en los ojos:
Lave los ojos de la persona afectada con abundante agua por un tiempo aproximado de 15 minutos levantando los párpados inferiores y superiores de la victima de vez en cuando.